La presentación del Reporte del Mercado Inmobiliario Lamudi 2021 se llevó a cabo este 12 de agosto de manera digital a través de una sesión de zoom que a la par fue compartida por Youtube. 

El presentador fue Tony Hánna quien dio un preámbulo hablando sobre la situación actual de COVID y como esta ha frenado un poco lo que son los foros presenciales, sin embargo mencionó como Lamudi continúa encontrando maneras innovadoras de presentar información de relevancia para los tiburones inmobiliarios. 

Daniel Narváez, Marketing VP de Lamudi quien ha destacado por su trayectoria y ambición en el rubro del Real Estate, continúo la ponencia del reporte explicando que los elementos presentados se dan gracias al Big Data que Lamudi posee y así conforman su tipología a través del tipo de producto, región, subsector, cuestiones demográficas y más.


↓ Ve la transmisión completa aquí ↓

Esta información sirve como un referente importante para los desarrolladores y analistas de bienes raíces, ya que contiene información de relevancia para diversos ámbitos. 

“Información es poder y eso no solo nos permite tener una perspectiva única, sino afinar ciertas estrategias”

El segundo semestre del 2020 representó el 70% de la demanda anual, también se vislumbró un fenómeno de demanda acumulada, en el cual todas las personas que estuvieron postergando la decisión de inversión lo hicieron en su momento en un periodo más avanzado de la crisis sanitaria.

Las regiones con mayor crecimiento en la demanda inmobiliaria de enero a abril del 2021 vs enero y abril del 2020 fueron: Morelos, Estado de México, Querétaro de Arteaga, Puebla, Jalisco y Quintana Roo. 

Reporte del Mercado Inmobiliario 2021

Algunas de las oportunidades mencionadas para invertir fueron:

  • Mantenimiento en las tasas fijas hipotecarias
  • Crecimiento del 20% en la intención de compra para invertir en renta
  • Aumento del 8% de la vivienda
  • Efecto migratorio a colonias y ciudades secundarias
  • Crecimiento de e-commerce que impulsó la demanda de espacios industriales de almacenaje y distribución cerca del área metropolitana.

Se mencionó que en el ámbito industrial, los estados con mayor crecimiento son: Jalisco, Baja California, Estado de México y Nuevo León. 

Durante la presentación se mostraron cifras relevantes por subsector de la oferta y demanda por estados para indicar cuáles son aquellos que se encuentran en posiciones privilegiadas.

Reporte del Mercado Inmobiliario 2021

El ámbito generacional también tuvo presencia, por lo que Daniel Narváez explicó como es que ciertas generaciones tienen inclinación por determinados tipos de vivienda de acuerdo a sus preferencias y a las tendencias que muestran.

Concluyó con una invitación al público para definir su estrategia con base al inventario que disponen, el tipo de público y segmento para relacionarlo a los datos que se presentan en el Reporte del Mercado Inmobiliario y así aprovechar la información.

De igual forma incitó a los espectadores a anunciarse a Lamudi para aumentar sus ventas y encontrar ventanas únicas y nuevas de oportunidades.


↓ Lee el Reporte del Mercado Inmobiliario Lamudi ↓

Reporte Inmobiliario Lamudi 2021