Las casas, hoy en día, como fuente de rendimiento, no sólo tienen que ser vistas como bienes que pueden valorizarse para, posteriormente, poder venderlos o rentarlos, pues sucede que, al construir un jardín para cultivar vegetales y frutas, se puede ahorrar una buena cantidad de dinero en gastos de comida. Pero, para que esta estrategia de un buen resultado, es importante saber de qué manera se tiene que proceder para que ésta práctica sea exitosa.

Por lo tanto, aquí dejamos unos consejos para tener un jardín en casa que sea productivo y que, realmente, ayude en la economía de su hogar.

1. Informarse y compartir

vegetal
© Ingimage

Lo más prudente antes de comenzar un jardín para cultivar vegetales o frutas, es decidir lo que se quiere plantar reunioendo información para poder estudiarla. Obviamente, deberá dar prioridad al análisis del proceso de cultivo de aquello que se sirve más en la mesa de su hogar. Otro consejo para poder ahorrar es consultar con sus vecinos si ellos estarían dispuestos también a tener un jardín para el cultivo de comida, de esta manera, podría existir un entendimiento para que casas diferentes cultiven productos diferentes con el fin de intercambiarlos.

2. Comenzar con cuidado

cultivo
© Ingimage

Si se trata de su primera vez, no es una buena idea cuando se inicia un jardín en áreas amplias, esto porque todavía no se tendrá experiencia para tratarlo debidamente. Por lo cual es siempre conveniente comenzar a plantar en áreas reducidas y limitar la variedad de vegetales que se quieren producir. Hay que tomar en cuenta que plantaciones pequeñas no necesariamente significan menos productividad ya que, si se tiene atención al espacio que existirá entre cada cultivo, se puede aumentar la cosecha. Se recomienda, pues, que la distancia sea de un metro.

3. Exposición solar

planta en sol
© Ingimage

Si se desea tener un jardín fértil, una de las cosas elementales que tiene que considerar es localizarlo para que los rayos del sol, en temporadas veraniegas, lleguen a él un mínimo de seis o cinco horas diarias. Nótese que se trata de una exposición directa, por lo que se debe intentar evitar las sombras. De esta manera, se obtendrá un suelo rico en abonos.

4. Fertilizadores

abono
© Inimage

Que no se tenga recelo en gastar algo de dinero en fertilizadores. La verdad es que el dinero invertido traerá buenos frutos y ayudará a economizar. De hecho, en los Estados Unidos de América, se sabe que por cada cincuenta dólares que una familia gasta en trabajar su jardín, al final puede llegar a ahorrar más de mil. Sin embargo, si realmente no quiere gastar dinero, puede pensar en elaborar fertilizantes caseros.