El calor puede convertirse en un desafío durante los meses de mayo a septiembre, haciendo que tu hogar se sienta menos cómodo. ¿Qué necesitas para tener un hogar a prueba de temperaturas elevadas? En Lamudi te proporcionamos consejos prácticos y económicos para mantener tu casa fresca sin importar cuán tan caluroso sea el clima.

Prepara tus ventanas 

El reacondicionamiento de ventanas es una excelente opción para disminuir la temperatura dentro de tu hogar. Existen opciones en el mercado de películas aislantes de fácil colocación. También puedes instalar una doble cortina más gruesa para impedir el paso del sol a tu espacio. Procura un especial cuidado con las ventanas norte y oriente en la mañana, y la ventana poniente en la tarde. 

Si estás en proceso de rentar un departamento, te recomendamos buscar alternativas que cuenten con celosías de barro, estéticas y aislantes.  

Disminuye la absorción de radiación

La solución más sencilla para lograrlo es a través del uso de color. El blanco absorbe menor radicación en comparación con el gris o negro. Por ejemplo, muchos inmuebles en la Ciudad de México han incorporado colores claros en los exteriores para mejorar el aislamiento térmico.

Asimismo, tener árboles y plantas ayuda a reducir la acumulación de calor pues lo absorben mediante el proceso de transpiración. Para evitar el consumo excesivo de agua, se recomiendan especies de bajo consumo hídrico. Por su parte, comprar en viveros locales disminuye el riesgo de marchitarse, pues ya están adecuadas al clima. 

Tal vez te puede interesar: Plantas en casa: la guía que te ayuda a lograrlo.

Reduce el uso aparatos electrónicos 

Al utilizar electricidad, los dispositivos irradian calor. Es por ello que la mayoría de los aparatos cuentan con una advertencia en su manual de uso sobre cuál es la temperatura óptima para que trabajen. Esto ocurre con distintos dispositivos como smartphones, computadoras, consolas de videojuegos, etc. Si al utilizarlos se pasa la temperatura ideal, podrían dañarse, además de que podrías percibir una mayor temperatura en la habitación en dónde se encuentren. En los meses de calor procura usarlos sólo cuando los necesites, además de desconectarlos al terminar. 

Cambia las bombillas por LED 

Las bombillas incandescentes transforman la electricidad en calor, el cual es tan intenso que produce la emisión de luz Esto en contraposición con el 80% de energía convertida en luz de un foco LED. Además, en opciones con tecnología bluetooth es posible disminuir la intensidad lumínica. 

Adicionalmente, de acuerdo con la Secretaría de Energíala iluminación LED es de muy bajo consumo. Ésta es una buena noticia para tu bolsillo ya que contribuye a que disminuya la factura por energía eléctrica. 

Te recomendamos: 4 ciudades de México para vivir en clima templados si no te gusta el calor.

Ventila por las mañanas y las noches

Permite la entrada de corrientes de aire antes de que el sol alcance su punto más alto. También puedes hacerlo por las noches antes de dormir. Esto además de mantener tu hogar fresco por varias horas, te ayudará a reducir el consumo de energía eléctrica. 

Sin embargo, si las temperaturas llegan a ser muy elevadas el resto del día, ayudarte de ventiladores de bajo consumo eléctrico es una excelente opción. Te recomendamos que revises las especificaciones del producto antes de elegir uno. 

Finalmente, si cuentas con el presupuesto, puedes realizar mayores reformas como dobles cristales en las ventanas, impermeabilizante térmico e incluso, un sistema de aire acondicionado.