Una de las partes más representativas de una casa es el jardín. Es uno de los espacios favoritos tanto de chicos como grandes para pasar el rato. Ya sea como un área de juegos para los niños, un lugar donde organizar reuniones con los amigos o el sitio para darle rienda suelta a tu talento como jardinero, es un sitio que también requiere de cuidados.
Anteriormente Lamudi, el portal inmobiliario de mayor crecimiento en México te ha presentado ya dos entregas con consejos para regar de manera adecuada tu jardín (revisa en los siguientes enlaces la Parte 1 y la Parte 2). Hoy traemos la tercera y última parte de esta serie, sumando así un total de 34 consejos para regar como se debe tu jardín.
1. El justo medio
Cuando se trata de plantas en macetas, lo correcto es regarlas hasta que el agua salga por los orificios que están en la base. Sin embargo, no debes dejarlas completamente empapadas.
2. Para los árboles
Los árboles requieren de un riego a profundidad por lo menos una vez a la semana. Para hacerlo, te recomendamos hacer una pequeña zanja alrededor de la base del tronco para regar por dentro.

3. Deja que lo haga la lluvia
En muchos lugares la caída del agua es constante durante varios meses del año, por lo que te sugerimos aproveches cada temporada de lluvias para ahorrarte esta tarea y dejar que la madre naturaleza lo haga por ti.
4. A temperatura ambiente
Muchas veces el agua que sale de las tomas está más fría o más caliente que el ambiente. Lo recomendable es llenar la regadera por las mañanas y dejar el agua hasta entrada la tarde, para después regar con ella.
5. El patio de mi casa
Si tienes plantas en tu patio interior, lo usual es regarlas con menos frecuencia, ya que las paredes que lo circundan absorben y mantienen la humedad, lo que facilita la absorción del agua.
6. Pasto siempre verde
Regar con la cantidad adecuada el pasto de tu jardín te permitirá mantenerlo con un flagrante color verde. La cantidad recomendada es entre 25 y 50 milímetros cúbicos a la semana.
7. Resguardo del viento
Uno de los factores que influye en que las plantas se resequen es el viento. Para evitar que esto suceda, es conveniente construir un pequeño muro que resguarde a las plantas; puedes hacerlo con arbustos o plantas trepadoras.
8. Gota a gota
Una manera eficaz de aprovechar y que evita desperdiciar el agua es el riego por goteo. Además te permite olvidarte de los encharcamientos puesto que el agua entra en la tierra y no se evapora, manteniendo la humedad.
9. Desde el balcón
Las plantas que están en los balcones requieren de cuidados específicos. Al momento de regarlas, hazlo desde arriba y con una regadera, de manera paulatina para no arrastrar la tierra.
10. De ladito
Para las plantas que están en macetas, especialmente aquellas con tallos delgados, es mejor regarlas de lado y no sobre el tallo. Esto evita que la tierra se mueva y la planta pierda firmeza.