Antes de empezar a trabajar desde casa debes afinar detalles, como llegar a un acuerdo claro entre el trabajador y el empleador de quién cubrirá los costos en (electricidad, telefonía e internet); o cómo se evaluarán los resultados. Sobre todo hay que poner límites de horario para la disponibilidad, la cual debe ser respetada tanto para estar presente, como para no ser solicitado al final de la jornada.

Para llevar a cabo el home-office debes ser autónomo y proactivo, trabajando en casa sin una supervisión constante. Esto requiere de mayor preparación profesional, compromiso y responsabilidad por parte de los empleados. Pero, para que no sientas que estás en el típico cubículo gris, puedes hacer de este lugar tu espacio personalizado y eficiente.

Es por eso que Lamudi, el portal inmobiliario número uno en México, hizo una recopilación de consejos que te ayudaran en la decoración de tu oficina en casa. Piensa que el objetivo es apoyarte para la concentración y rendimiento en cuestiones de funcionalidad y comodidad. De esta forma amarás el espacio de tu oficina tanto que no querrás salir de él.

Decoración: menos es más

Los objetos decorativos deben ser cálidos y no recargar el ambiente para ser distractores, hay que buscar algunos que reflejen el concepto de nuestro trabajo o lo que la filosofía empresarial quiere proyectar. Piensa en cuadros e incluso fotografías, o si lo prefieres concéntrate en elementos que puedan ser de gran utilidad como lámparas y organizadores.

Aprovecha el espacio

Piensa que no importa el tamaño del espacio, siempre y cuando esté dedicada una área para trabajar. Si no puedes tener un cuarto dedicado a esta actividad en tu casa, puedes pintar el área de un color distinto al del cuarto en general; así, sentirás que es parte de otra habitación. Con el espacio limitado también puedes considerar repisas para aprovechar el sitio.

Transmite lo que deseas con colores

Si quieres dar la sensación de que el lugar es más grande de lo que en realidad es, puedes pintarlo con colores claros. ¿Necesitas inspiración? Colocar tu oficina cerca de una ventana amarilla, te traerá grandes beneficios pues podrás aprovechar la vista. Puedes utilizar una paleta de colores primarios para incrementar tu creatividad o si lo prefieres puedes elegir azules para proyectar tranquilidad.

Todo está en el orden

Considera muebles útiles para guardar y mantener ordenado lo que necesitas, como archiveros, cajones y cajas. Piensa también en toda la papelería que requerirás como notas, papeles, lápices, plumas, folders, clips y demás elementos que utilices en tu trabajo diario. Para mantenerlos en orden puedes darle el toque que tu desees vintage, industrial o natural.

Cada espacio cuenta

No olvides que en tu lugar de trabajo debes sentirte relajado y debe gustarte, tiene que ser práctico y funcional dándote unos metros para trabajar. Algunos libros y revistas pueden ayudarte como referencias pero tira lo que no sirve. La clave para que una home office funcione es la organización y para mantenerla hay varias formas originales, piensa por ejemplo, en aprovechar el espacio de tus paredes.