Ícono del sitio Datos y análisis del mercado inmobiliario en México – Blog Lamudi

5 puntos para encontrar al roomie de tus sueños

© Shutterstock

Ha llegado el momento de independizarte. Ya sea porque vas a estudiar la universidad o algún posgrado fuera de tu actual sitio de residencia, o has decidido buscar nuevas oportunidades de trabajo en una ciudad nueva, o simplemente has resuelto poner tierra de por medio entre tus padres y tú, y emprender tu propio vuelo y llegar a un nido propio.

Un paso muy importante es encontrar ese lugar en donde vivirás. Y muchas veces, ya sea porque no tienes claro el tiempo que durará esta aventura o tu presupuesto es limitado, consideras la opción de compartir la vivienda con alguien más. Por eso Alfa Inmobiliaria y Lamudi te presentan cinco puntos para encontrar al roomie de tus sueños.

Te puede interesar: ¿Qué es un roomie y cómo escoger al ideal?

1. Cual entrevista de trabajo

Una de las mejores formas para saber si una persona es un buen prospecto de roomie es entrevistarlo como si aplicase para una vacante de trabajo. Pregúntale por sus gustos, costumbres, pasatiempos y sobre sus ingresos y la antigüedad en su actual posición de trabajo, para determinar su estabilidad económica. Pedir y verificar referencias tampoco está de más.

© Shutterstock

2. Si aún no tienen la casa o departamento…

En no pocas ocasiones se da el caso en el que tienes al roomie ideal, pero aún no tienen lugar donde vivir. Es importante que la vivienda a rentar cubra la mayor cantidad de necesidades y expectativas de ambos, para lograr una convivencia armónica. Contar con los servicios de un especialista puede ayudar a acelerar el proceso, así que te recomendamos elegir al que mejor se ajuste a ambos.

3. Hagan acuerdos

Te sugerimos no dar nada por sentado o dejarlo al “sentido común”. Es mejor que tu roomie y tú se sienten y establezcan por escrito y de mutuo acuerdo los términos bajo los cuales se dará la convivencia diaria. Establezcan horarios, rutinas, espacios, uso de mobiliario y servicios, etcétera. Es muy importante apegarse lo más posible a estas normas de convivencia.

© Shutterstock

4. Asigna funciones…

Cuando los servicios y el mantenimiento no estén incluidos dentro del monto mensual, o por solicitud del arrendador deban realizar el pago correspondiente, establezcan quién y qué días se harán los pagos de agua, luz, teléfono, internet, limpieza y mantenimiento. También establezcan quién hará el pago de la renta mensual y cuándo.

5. … y más funciones

La limpieza y el mantenimiento constante del apartamento son labores que deben ser efectuadas por ambos, aunque pueden ser negociables de acuerdo al monto que cada uno aporte al pago de la renta mensual o del pago de servicios. Sin embargo, ambos deben ser lo más ordenados y pulcros posible, con la finalidad de mantener una sana convivencia.

Salir de la versión móvil