Un estudio realizado por Lamudi que fue basado en los datos de nuestra red de plataformas inmobiliarias a nivel global (estamos presentes en 12 países a lo largo de Asia, el Oriente Medio y América Latina), nos muestra que los usuarios de sexo femenino van teniendo cada vez más presencia en la búsqueda de inmuebles online.
De manera sorprendente, las mujeres en Filipinas han sobrepasado a los hombres con respecto al número de personas que acceden a Lamudi Filipinas, esto es, 62 por ciento del total. En Myanmar, la brecha que solía separar a las mujeres se ha disminuido de manera considerable toda vez que, actualmente, tan sólo 55 por ciento de las personas que visitan la página birmana de Lamudi son varones y, además, predecimos que, en un par de años, se logrará un equilibrio porcentual de 50/50.
Los resultados recopilados también son algo inesperados en Arabia Saudita, pues contradicen muchas de las percepciones que el mundo occidental tiene de este país del Oriente Medio. La verdad es que las mujeres sauditas representan 43 por ciento del total de sesiones en la página web.
En México, el porcentaje de mujeres que visita Lamudi es 62%. Esta tendencia también se verifica en Colombia (65%) y Perú (59%).
En cambio, en los países asiáticos los números no son tan equilibrados. Por ejemplo, en Bangladesh al parecer la voz de las mujeres tiene menos importancia en temas relacionados a la vivienda, ya que, de acuerdo a los datos de Lamudi en aquel país, los hombres tienen la predominancia en el total de usuarios bangladesíes con 80%. Lo que resulta curioso es que Bangladesh es el país del mundo que ha sido gobernado más tiempo por mujeres: 22 años, según el Informe de brecha global de géneros del Foro Económico Mundial.
Considerando estos resultados, Lamudi puede afirmar que desde que comenzamos a proveer servicios para buscar inmuebles a través de Internet, hemos constatado que las tendencias de comportamiento de hombres y mujeres están cambiando en algunos de los 13 países donde tenemos presencia.
Ciertamente, la tarea de ir a consultar algo con un agente inmobiliario antes era responsabilidad del hombre y, ahora, lo que vemos es que, gracias a plataformas inmobiliarias como Lamudi, buscar una vivienda se va convirtiendo en un asunto tratado tanto por mujeres como por varones. En el futuro, el mercado de bienes raíces digital continuará equilibrando las brechas de género existentes.