Al comprar un inmueble enfrentas diferentes preocupaciones, una de las más temidas es que tenga problemas, y peor aún si son legales. Siempre puede suceder algo fuera de lo previsto por mucho que te hayas preocupado y tomado cartas en el asunto. Para tu tranquilidad, el equipo de Lamudi, el portal inmobiliario de mayor crecimiento en el país, tiene para ti una guía sobre qué hacer en estos casos.

Casas hipotecadas

Es posible que compres un inmueble que el actual propietario no haya terminado de pagar, sin embargo, esta operación resulta peligrosa, debido a que puede traducirse en comprar problemas, sobre todo si ha habido más de un dueño. Lo primero que tienes que hacer en estos casos es comenzar con los trámites para liberar la hipoteca: esto te ahorrará problemas a futuro.

Servicios no pagados

De esto lamentablemente te darás cuenta hasta que quieras instalar o utilizar algún servicio y no puedas hacerlo. En el caso de los pagos de agua, luz o mantenimiento lo sabrás el primer mes, así que debes actuar rápido y acudir a las instancias correspondientes pues los cobros no se harán esperar. Revisa bien esto antes de adquirir el inmueble.

Las escrituras no están en el Registro de la Propiedad

Puede que el primer dueño haya omitido el trámite así que toca al nuevo dueño llevar a cabo un proceso de inmatriculación, esto es de gran importancia porque las escrituras aseguran el derecho de propiedad, es decir, te reconocen como propietario, al contrario el contrato de compra venta que tengas solo es válido para los interesados.

Los documentos que requieres para llevar a cabo este proceso son:

  • Título de propiedad, escritura pública  o contrato privado
  • Certificado de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad
  • Acta de levantamiento topográfico o deslinde catastral
  • Declaración del Impuesto sobre la Renta
  • Certificado de libertad de gravámenes fiscales
  • Avalúo sobre la propiedad
  • Certificado de libertad de gravámenes ante el Registro Público de la Propiedad
  • Declaración del Impuesto  sobre Adquisición de Inmuebles.

La construcción es de mala calidad

Un valuador profesional puede ver mucho más que un cliente dispuesto a comprar una propiedad, por lo que es posible que los materiales de construcción con los que está elaborada tu nuevo inmueble no sean de la mejor calidad. A esta situación el Código Civil lo denomina como “vicios ocultos” y se tiene una garantía para reclamar con distintos plazos.

  • Garantía del constructor y/o arquitecto y/o maestro mayor de obra (10 años contados a partir del momento de adquisición del inmueble): aplica para problemas estructurales de la construcción.
  • Garantía por vicios aparentes (2 años): descubiertos a simple vista que hacen del lugar inhabitable o peligroso.
  • Garantía por vicios ocultos (tres meses o 60 días hábiles): surgen poco tiempo después de que se comienza a habitar el lugar aparecen tiempo después de adquirido el inmueble se puede exigir reparación tanto al constructor como al vendedor.