Sony está a punto de entrar al negocio inmobiliario. La compañía ha anunciado sus planes para lanzar una unidad de bienes raíces en agosto de este año, la cual incluirá agentes de ventas, consultoría y servicios de manejo de propiedades.

La nueva división, que será llamada Sony Bienes Raíces Corp., se instalará en la popular zona de Ginza, en la ciudad-hogar de Zony, Tokio. La compañía hará una inversión inicial de 250 millones de yenes (32 millones de pesos) para echar a andar su unidad inmobiliaria, de acuerdo con un comunicado oficial.

Entones, ¿por qué una de las compañías líderes en electrónicos ha decidido diversificarse en el sector inmobiliario? La respuesta se encuentra en el actual clima tecnológico global.

La popularidad de Sony, otrora la compañía líder en electrónicos, ha languidecido en años recientes, debido a que los consumidores han incorporado a sus vidas la tecnología móvil de gigantes como Apple o Samsung. Al mismo tiempo, la demanda de algunos de los principales ingresos de productos estrella como televisiones, está decayendo.

Esto ha llevado al CEO Kazuo Hirai a prever una pérdida de $145 millones de pesos para el año anterior al 31 de marzo, llevando al anuncio de que la compañía recortará cinco mil puesto de trabajo y reduciría sus gastos. La compañía ha reducido de manera progresiva su portafolio de propiedades, incluyendo la venta de su dependencia en Tokio, que fue la venta más cara de una oficina en Japón en cuatro años.

Smartphone Sony
© Shutterstock

“Sony ha acumulado una gran cantidad de información personal a partir de sus negocios en Vaio y PlayStation, lo que le permitirá a la compañía usar su base de datos de consumidores en el negocio inmobiliario.” Yasuo Nakane, analista del Deutsche Bank AG declaró al Bloomberg’s Business Week “es más una optimización de activos, que un movimiento estratégico,” dijo Nakane.

Se espera que el nuevo negocio inmobiliario de Sony salga a la luz dentro de tres años, pero la incursión de la compañía dentro de los bienes raíces puede ser sólo el principio. El Nikkei reporó que la compañía planea desarrollar 10 nuevos negocios durante estos tres años.