Después de varios días de que el huracán Odile, categoría 3, llegara a Los Cabos y la Paz en el estado de Baja California Sur, distintos voceros han señalado la magnitud y el costo que ha dejado a su paso. El Director de Daños y Autos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Luis Álvarez Marcen, estableció en 12 mil millones de pesos el costo para el sector asegurado, al encontrarse asegurada 90% de la infraestructura hotelera dañada.

Enrique Ochoa, director de la Comisión Federal de Electricidad declaró que el huracán fue responsable del mayor daño en la historia de la infraestructura eléctrica de la entidad, lo cual dejó al 95% de los usuarios sin acceso a este servicio durante varias horas. También el suministro de agua potable estuvo suspendido en su totalidad; sin embargo fue reestablecido rápidamente de acuerdo con el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), David Korenfeld.

La Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) ha señalado la inversión de 43 millones de pesos para la limpieza de las zonas afectadas. Por otra parte, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray anunció las medidas fiscales dispuestas por el Gobierno Federal para reactivar la economía estatal a partir de un plan para los contribuyentes que incluye devoluciones y conceciones.

De acuerdo con al Directora General del portal inmobiliario Lamudi, el costo de los daños de Odile en las costas mexicanas para las aseguradoras (12 mil millones de pesos) es equivalente a ocho veces el presupuesto público de la entidad, etiquetado en 1,454.24 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014.

Esta suma es también casi cinco veces más grande que el dinero público destinado al mantenimiento, modernización y operación del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el cual es de 2.526,122,150 pesos, según información del Presupuesto de Egresos del Distrito Federal. En otra comparación, el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual tendrá una inversión pública del 58% (98 mil millones de pesos), es ocho veces más de los gastos que deberán cubrir por Odile las aseguradoras.