Ícono del sitio Datos y análisis del mercado inmobiliario en México – Blog Lamudi

La mejores universidades de México 2016

La mejores universidades de México 2016

Se ha convertido ya en un importante punto de referencia el ranking que anualmente publica la revista América Economía sobre las mejores universidades en algunos países latinoamericanos como México, Perú o Chile y, asimismo, la lista que establece cuáles son los mejores establecimientos de enseñanza superior a nivel de Latino América.

En este artículo te indicamos las diez mejores universidades de México. Para el 2016, cabe notar que entre estas diez se cuentan cinco universidades ubicadas en la Ciudad de México, y es la UNAM la mejor universidad del Distrito Federal y de México; sin duda, se trata de una de las razones por las que cada vez más personas procuran vivir en la capital.

Criterios de evaluación

Para asignar un índice de calidad a cada institución, la metología de evaluación consiste en el análisis de seis puntos que reflejan varios aspectos de la calidad de los estudios ofrecidos por las universidades. Los cuales son: 1) calidad docente (30%), 2) investigación (20%), 3) prestigio (20%), 4) oferta de posgrado (15%), 5) internacionalización (10%), y 6) acreditación (5%).

Aquí el ranking:

10. Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)

© Neirfy / Shutterstock.com
Índice de calidad 2016: 38,80
Calidad docente: 57,9 Investigación: 6,7 Prestigio: 40,9
Oferta de posgrado: 15,7 Internacionalización: 81,7 Acreditación: 27,8

9. Universidad Autónoma Chapingo

Foto por Luigi Guarino / CC BY
Índice de calidad 2016: 40,07
Calidad docente: 79,5 Investigación: 10,9 Prestigio: 12,0
Oferta de posgrado: 45,3 Internacionalización: 29,5 Acreditación: 59,5

8. Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)

Foto por Autumn 2006 / Wikicommons
Índice de calidad 2016: 44,08
Calidad docente: 63,6 Investigación: 11,9 Prestigio: 37,8
Oferta de posgrado: 42,3 Internacionalización: 67,8 Acreditación: 38,6

7. El Colégio de México (COLMEX)

Foto por Ar.rosales / CC BY
Índice de calidad 2016: 46,89
Calidad docente: 100,0 Investigación: 2,5 Prestigio: 18,6
Oferta de posgrado: 60,4 Internacionalización: 36,1 Acreditación: 0,0

6. Universidad de Guadalajara

Foto por Tomjc.55 / CC BY
Índice de calidad 2016: 46,98
Calidad docente: 60,4 Investigación: 14,6 Prestigio: 28,3
Oferta de posgrado: 80,8 Internacionalización: 44,9 Acreditación: 73,4

5. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Foto por Ferny.rc / CC BY
Índice de calidad 2016: 48,05
Calidad docente: 67,6 Investigación: 25,2 Prestigio: 22,4
Oferta de posgrado: 74,7 Internacionalización: 35,1 Acreditación: 70,2

4. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

Foto por Diego C / CC BY
Índice de calidad 2016: 55,03
Calidad docente: 80,3 Investigación: 35,1 Prestigio: 34,8
Oferta de posgrado: 71,6 Internacionalización: 40,0 Acreditación: 44,7

3. Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Foto por Aaha / Wikicommons
Índice de calidad 2016: 65,91
Calidad docente: 70,1 Investigación: 40,2 Prestigio: 72,0
Oferta de posgrado: 77,3 Internacionalización: 77,4 Acreditación: 62,2

2. Intituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)

Foto por Creative Commons Monterrey / CC BY
Índice de calidad 2016: 66,64
Calidad docente: 46,5 Investigación: 46,6 Prestigio: 98,4
Oferta de posgrado: 65,3 Internacionalización: 88,8 Acreditación: 100,0

1. Universidad Autónoma de México (UNAM)

Foto por Scanudas / CC BY
Índice de calidad 2016: 89,51
Calidad docente: 66,7 Investigación: 100,0 Prestigio: 100,0
Oferta de posgrado: 100,0 Internacionalización: 100,0 Acreditación: 90,1
Salir de la versión móvil