Giovanni Battista Piranesi fue uno de los más importantes arquitectos, grabadores y teóricos del arte del siglo XVIII. Se le considera como una de las figuras más influyentes del movimiento neoclasicista en las artes gracias a los formidables aguafuertes que muestran hermosas vistas de varios de los monumentos de la civilización romana y, asimismo, maravillosos edificios inexistentes que su fantasía creó.

Nació el 4 de octubre en 1720 en Mestre, Italia y pasó los primeros veinte años de su vida como aprendiz de arquitecto en Venecia. Posteriormente, en 1740, se mudaría a Roma para trabajar como dibujante para el embajador veneciano. Infelizmente, con la excepción de la iglesia de Santa María del Priorato, Piranesi nunca tuvo la oportunidad de erigir las edificaciones que su prolífica y brillante mente creaba. Así, esta situación lo llevó a concentrar sus esfuerzos en la creación de grabados, en lo que se destacó como uno de los artistas más brillantes de todos los tiempos, teniendo una gran influencia en ulteriores movimientos artísticos de importancia como el surrealismo o el romanticismo.

De seguida, te dejamos algunos trabajos de Piranesi para que puedas apreciar su espléndida imaginación.

Cárceles imaginarias (1745)

Lámina II / © Dominio público
Lámina II: El hombre en el cepo  / © Dominio público

 

Piranesi III: La torre circular / © Dominio público
Piranesi III: La torre circular / © Dominio público

 

Lámina VII / © Dominio público
Lámina VII: El puente levadizo / © Dominio público

 

Lámina XIII / © Dominio público
Lámina XIII: El pozo / © Dominio público

 

Lámina XIV: El arco gótico / © Dominio público
Lámina XIV: El arco gótico / © Dominio público

 

Lámina XV: El pilar con una lámpara / © Dominio público
Lámina XV: El pilar con una lámpara / © Dominio público