Ícono del sitio Datos y análisis del mercado inmobiliario en México – Blog Lamudi

Lamudi continúa su crecimiento en África y Medio Oriente

La red internacional del portal inmobiliario Lamudi, que comenzó operaciones en 2013, aumenta su presencia en África y el Medio Oriente, en tanto que los cazadores de propiedades en los mercados emergentes adoptan la búsqueda en línea de propiedades. Cuatro nuevos países conforman la plataforma de Lamudi: Angola, Gabón, Catar y República del Congo.

Esta expansión de Lamudi expande su portafolio, cubriendo así 32 diferentes países en América Latina, Asia, África y Medio Oriente. El fundador y Director General de Lamudi, Kian Moini señala que “desde que lanzamos Lamudi a finales de 2013, el portal ha crecido a una velocidad impresionante, ofreciendo más de 800 mil propiedades en más de 30 países”.

“Tras una investigación sobre el estado del sector inmobiliario en estos cuatro países, se decidió llevar a cabo la expansión. En cada caso, las florecientes industrias de bienes raíces han comenzado a expandirse de manera on-line, creando la necesidad de un portal que ofrezca propiedades de alta calidad” declaró Moini.

A mediados de 2014, Lamudi lanzó aplicaciones de Android y iOS como un esfuerzo para alcanzar la creciente demanda de servicios móviles de internet en las economías emergentes. La compañía también publicó su primer reporte de investigación en el sector inmobiliario de las economías emergentes “Bienes Raíces en los Mercados Emergentes” en noviembre, pensando convertirlo en una iniciativa anual.

Actualmente Lamudi está disponible en Angola, Arabia Saudí, Argelia, Bangladesh, Camerún, Catar, Colombia, Costa de Marfil, Etiopía, Filipinas, Gabón, Ghana, Indonesia, Jordania, Madagascar, Marruecos, Mauricio, México, Mozambique, Myanmar, Nigeria, Paquistán, Perú, República Democrática del Congo, Ruanda, Sri Lanka, Tanzania, Túnez, Uganda, Zambia y Zimbabwe.

Salir de la versión móvil