A veces llegar tarde puede traducirse en llegar a tiempo. Al menos así parece cuando se trata de los países emergentes y la adopción de nuevas tecnologías. En estos mercados los jóvenes adictos a la tecnología están adoptando de manera vertiginosa el uso de internet inalámbrico, móvil y aplicaciones.

En lo que se refiere al desarrollo móvil, los mercados emergentes han experimentado costos de servicio reducidos y precios accesibles de tarjetas SIM. Debido a su independencia de las conexiones telefónicas tradicionales, la telefonía móvil permite mayor conectividad en áreas menos desarrolladas.

 

Indonesia, por ejemplo es uno de los mercados móviles más grandes del mundo, con aproximadamente 280 millones de suscriptores. El gobierno espera más de 35 millones nuevos de smartphones a partir de 2017, así como la adopción de la red inalámbrica 4G en todo el país.

Por otra parte, datos del portal inmobiliario Lamudi revelan que las visitas desde dispositivos móviles al sitio equiparan en número a aquellas provenientes desde escritorio. Esto en buena medida gracias a los costos reducidos de paquetes de datos y tarjetas SIM, así como dispositivos a precios módicos.

En México, las búsquedas provenientes desde dispositivos móviles han aumentado 86% durante el segundo trimestre de 2015, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Aquellas provenientes desde escritorio  se incrementaron 2%, mientras que las de tablet lo hicieron 20%.