Inaugurado a principios de 2014 como el jardín contemplativo más grande del mundo, este terreno, que ocupa 37 hectáreas de plantas y flores, se ha convertido rápidamente en un lugar muy atractivo para gozar de los encantos de la naturaleza, además de poder disfrutar de espectáculos o exposiciones, de la comida de un excelente restaurante y de otros espacios lúdicos y sociales.

Si estás interesado en visitar los Jardines de México, te indicamos qué es lo que puedes hacer allí y toda la información que necesitas para que tu visita sea agradable.

Tipos de jardines

En los Jardines de México se podrá encontrar ocho encantadores estilos de jardines:

  • Abanico de flores: La disposición de este jardín está inspirada en la rosa de los vientos, que es, en pocas palabras, un símbolo que es utilizado para representar la circunferencia del horizonte y sus 32 rumbos. La estructura de este símbolo se construye con 32 rombos, por lo que el jardín presenta varios rombos en los que se podrá apreciar varias plantas con hermosos y diversos colores.
  • Cuatro Primaveras: El nombre se debe a que, en este jardín, durante las cuatro estaciones del año, se podrá disfrutar de la primavera gracias a las cantidades de hermosas flores que se exhiben durante los doce meses. Se puede destacar la llamativa fuente que se encuentra en el centro del jardín.
  • Jardín Estilo Italiano: Para los que aprecian la cultura y el arte y, además, celebran las virtudes del amor este es el lugar perfecto para combinar estas aficiones en un ambiente ameno y natural. El recorrido trata de evocar la estética y la sensibilidad italianas de la época del renacimiento, por lo tanto, se puede esperar estatuas o arquitectura perteneciente a aquél tiempo.
© leungchopan / Shutterstock.com
© leungchopan / Shutterstock.com
  • Jardín Estilo Japonés: Se puede afirmar que es el más bello parque japonés en México, no sólo por el ambiente de sosiego y paz espiritual que transmite, sino también por procurar incluir, con gran detalle, edificios y símbolos de la arquitectura nipona. Por ejemplo, se podrá hallar linternas de piedra, puentes de madera arqueado, pequeñas lagunas, etc.
  • Jardín de Cactáceas: De las cerca de 1,400 especies de cactáceas en el mundo, 669 están en territorio mexicano. Sobre todo, es en el desierto de Sonora y en el de Chihuahua donde se encontrará la mayor variedad. Como se trata de flora muy distintiva de nuestro país, este jardín está enteramente dedicado a la exposición de cactáceas. En efecto, aquí se podrá admirar más de 200 especies.
  • Jardín Tropical: No cabe duda de que la flora de los trópicos es muy impresionante, y la de nuestro país está entre una de las más bellas del mundo. Si deseas ver gran parte de ella en un solo lugar y de una manera organizada y entretenida, lo puedes hacer aquí.
  • Jardín Laberinto de Los Sentidos: Este espacio es uno de los lugares más originales e innovadores de todo el recinto. Se trata de que el visitante descubra, a través de un hermoso laberinto, nuevas sensaciones gracias a objetos artísticos como esculturas.
  • Jardín ConSentidos: Si estás acompañado de niños y quieres entretenerlos, este parque infantil fue creado para este propósito, pues en él encontrarás juegos y actividades en un ambiente de ensueño donde el aprendizaje es también un elemento de gran importancia.

Espacios

jardines de mexico restaurant
© Andrey_Kuzmin / Shutterstock.com

Aparte de estos jardines, se podrá hallar los siguientes espacios que, realmente, resultan muy convenientes para pasar un estupendo día.

  • Jardines de México Restaurant Dalia: Se trata de un establecimiento gastronómico donde se puede saborear, en medio de una vista deslumbrante y mucha tranquilidad, exquisitos platillos de la región, además de otros.
  • Bamboo: Este recinto sirve para celebrar eventos importantes como bodas o XV años y tiene una decoración tropical. Tiene una capacidad para 500 personas.
  • Expo ChiSer: En este centro de exposiciones, con una capacidad para 2 mil personas, se puede organizar presentaciones en un espacio acogedor.
  • Salón Dalia y Orquídea: Puede albergar 700 personas y este elegante salón está destinado a la organización de conferencias, cocteles, presentaciones, etc.

Eventos y conciertos

conciertos en jardines de mexico
© bbernard / Shutterstock.com

Como se puede deducir de la variedad de los locales que posee el Jardín de México, eventos y conciertos son acontecimientos que no faltan. Por ejemplo, entre los artistas que realizaron un concierto aquí están Chayanne, Enrique Iglesias, Ricky Martin o Alejandro Fernández. Además, sucesos como el Festival de Globo o el Xibalba Festival suelen llevarse a cabo aquí.

Horarios y precios

Días Horas
Lunes-Domingo 09:00 a 18:00 h.

Cabe notar que los Jardines de México están abiertos durante los 365 días.

Entrada general Costo
Adulto $275.00
Adulto MayorINPAM e INSEN

 

$225.00
Menor $225.00