Sabemos que como mujer, has trabajado duro para construir tu vida, tu carrera y tus sueños. Y entre esos sueños, probablemente esté uno muy importante: tener tu propia casa, ese espacio que sea realmente tuyo, donde puedas estar en paz, cuidar de los tuyos o simplemente descansar después de un día largo.
En México, aún existen muchos obstáculos que enfrentamos las mujeres para acceder a una vivienda: sueldos más bajos, interrupciones laborales por maternidad o cuidados, falta de apoyo o desinformación. Pero también hay avances. Uno de ellos es el programa Infonavit para la Mujer, una iniciativa que busca apoyarte a ti, que cotizas al IMSS, para que puedas hacer realidad ese sueño.
Aquí te explico todo lo que necesitas saber de forma clara y con los pies en la tierra, como si te lo contara una amiga: qué es, cómo funciona, qué beneficios tiene, y cómo puedes comenzar el proceso.
¿Qué es Infonavit para la Mujer?
“Infonavit para la Mujer” no es un crédito aparte, sino una serie de mejoras dentro del sistema del Infonavit que están pensadas especialmente para ti: mujer trabajadora, que cotiza al IMSS y quiere construir su patrimonio.
El Infonavit reconoció que muchas veces, las mujeres tenemos más dificultades para acceder a créditos por temas estructurales (como la brecha salarial o los roles de cuidado), y por eso empezó a ajustar sus políticas para que nosotras tengamos más oportunidades reales de acceder a una vivienda propia.
¿Por qué es importante este programa?
Porque te da más herramientas para lograr lo mismo en condiciones justas, aunque tus ingresos sean distintos o tu vida laboral tenga pausas. Infonavit está intentando corregir esas diferencias.
Beneficios reales para ti
Aquí van algunos puntos que te pueden interesar, sobre todo si has pensado que tu sueldo o tus condiciones laborales no te alcanzarían para tener una casa:
💰 Mayor monto de crédito
Las mujeres vivimos más años (sí, es un dato real) y eso permite que el Infonavit te preste más dinero porque puedes pagar a un plazo más largo. Este simple cambio ya permite que muchas mujeres accedan a casas mejores o mejor ubicadas.
🤝 Puedes juntar tu crédito con alguien más
¿No llegas sola? Puedes unir tu crédito con tu pareja, hermana, papá, hijo, mejor amiga, etc. No tiene que ser esposo ni pareja heterosexual. Solo alguien de confianza con quien quieras compartir la casa y el crédito. Esto se llama Unamos Créditos.
🧘♀️ Flexibilidad si algo cambia
Sabemos que hay momentos difíciles: perder un empleo, cuidar a alguien, tomar una pausa. Infonavit contempla esquemas de apoyo para no perder tu casa ni el crédito si algo de esto te pasa.
🏡 Puedes usar tu crédito para comprar, construir o mejorar
No todo es comprar una casa nueva. Puedes usar tu crédito para:
- Comprar una casa nueva o usada
- Construir en un terreno que ya es tuyo
- Remodelar o mejorar tu casa actual
- Pagar una hipoteca que ya tengas con un banco
¿A quién va dirigido Infonavit para la Mujer?
A ti, si cumples con alguna de estas condiciones:
- Eres mujer trabajadora y estás registrada en el IMSS
- Cotizas al Infonavit
- Estás ahorrando en tu Subcuenta de Vivienda
- Nunca has sacado un crédito Infonavit o ya lo terminaste de pagar
- Trabajas por cuenta propia y estás interesada en empezar a ahorrar para tu casa
No necesitas estar casada, ni tener hijos, ni esperar a nadie. Tú sola puedes construir tu patrimonio, con tus tiempos, tus ingresos y tus decisiones.
¿Qué necesito para empezar?
Estos son los requisitos generales para iniciar tu solicitud:
- Ser derechohabiente del Infonavit y tener una relación laboral activa
- Contar con al menos 1080 puntos Infonavit
- Tener mínimo 18 años
- Tomar el curso “Saber más para decidir mejor” (es gratuito y online)
- Tener tu documentación en regla: CURP, RFC, identificación oficial y comprobante de domicilio
- No haber tenido otro crédito Infonavit (o haberlo terminado)
- Tener el avalúo del inmueble que quieres comprar o construir
¿Cómo saber si ya tienes puntos?
Muy fácil. Solo entra a:
👉 micuenta.infonavit.org.mx
Regístrate con tu CURP, NSS y correo electrónico.
Ahí podrás consultar tus puntos, cuánto tienes ahorrado y cuánto te pueden prestar.
¿Cómo empiezo mi trámite? Paso a paso
Aquí te lo dejo claro y sin rodeos:
Paso 1: Regístrate en Mi Cuenta Infonavit
Hazlo en la página oficial con tu CURP y NSS. Ahí llevarás el control de todo tu proceso.
Paso 2: Verifica tus puntos
Necesitas al menos 1080. Si no llegas aún, no te desanimes: sigue cotizando y mantente activa.
Paso 3: Toma el curso
“Saber más para decidir mejor” te ayuda a entender bien qué estás contratando. Es rápido, práctico y obligatorio.
Paso 4: Simula tu crédito
Dentro de la plataforma puedes ver cuánto te prestan según tu salario.
Paso 5: Elige la vivienda o terreno
Busca con calma. Asegúrate de que la vivienda tenga avalúo y esté en una zona segura y legalmente regularizada.
Paso 6: Arma tu expediente
Ten listos tus documentos personales, comprobantes y estados de cuenta.
Paso 7: Solicita tu crédito y firma
Una vez que Infonavit te apruebe, firmas tu contrato y escrituras. ¡Y listo! Empiezas a pagar tu casa mes a mes.
¿Y si trabajo por mi cuenta o soy freelance?
También puedes. Infonavit tiene alternativas como:
- Cuenta Infonavit + crédito bancario (tú vas ahorrando en tu subcuenta, aunque no tengas patrón)
- ConstruYO Infonavit para construir en terreno propio
- Mejoravit para remodelar
Consulta en el sitio oficial los detalles de cada opción.
Algunas ideas finales para ti
- No esperes tener pareja para comprar casa. Tu esfuerzo vale, y tú puedes.
- Consulta con asesoras o asesores de Infonavit. No estás sola en el proceso.
- Piensa a largo plazo. Comprar una casa es una gran decisión, y también una inversión en tu futuro.
- Sé paciente. A veces tarda un poco juntar los puntos o encontrar la casa adecuada, pero todo llega con constancia.
Conclusión: Tú puedes construir tu patrimonio
El Infonavit para la Mujer está pensado para ti, que has luchado por tus metas y mereces una vivienda propia. No necesitas esperar a que alguien más te acompañe, ni conformarte con lo que hay. Puedes tener una casa bonita, segura y tuya.
Este es un paso importante, y tú estás más cerca de lograrlo de lo que crees. 🌸