Ícono del sitio Datos y análisis del mercado inmobiliario en México – Blog Lamudi

El internet móvil transforma el sector inmobiliario mexicano

Los smartphones han entrado al mercado mexicano, convirtiéndolo en el tercero con mayor crecimiento de ventas en el mundo. México mostró en 2013 un incremento del 43% en la venta de este modelo de celulares; únicamente lo superaron Taiwán con el 60% e India con el 52%. Esto trae nuevas formas de hacer negocios, incluyendo al de las bienes raíces.

A decir de eMarketer, para el año en curso (2014), el 54% de la población en el país, casi 63 millones, tendrán acceso a internet, aumentando la cifra casi el 11% con respecto al año pasado. Con estos datos, para el 2017, se espera que siga aumentando el acceso a internet por lo menos un 24%, alcanzando el 64%, es decir, 78.2 millones de mexicanos.

Entre estos números, gran parte de los nuevos accesos son por dispositivos móviles. Las suscripciones de internet de banda ancha fija han crecido apenas el 1.9% en este año, mientras que para smartphones ha crecido el 22.4%. Es decir, que casi 34 millones de mexicanos accederán en 2014 a internet desde un celular, representando el 57% de los usuarios de internet y el 47% de los de telefonía móvil.

Esta tendencia se espera que continúe para próximos años. Para 2017 la expectativa dice que 54.4 millones de mexicanos, o sea, el 45% de la población se conecten a través de smartphones. Aunque, hay que destacar que México es en donde más populares son las tablets (a nivel Latinoamérica). Por ejemplo, el 8% de la población en Argentina tiene una Tablet; en Brasil, el porcentaje es del 9%; mientras que en México se tiene cifras, de acuerdo a Ipsos, del 11%.

Como consecuencia de estos números que continúan creciendo, sitios especializados como Lamudi se han aventurado a las aplicaciones móviles debido  al potencial del público interesado en la compra o renta de inmuebles. Esto gracias a que, de acuerdo con Google, 45% de los mexicanos, investigan en internet las propiedades que van a comprar o rentar.

A decir de José María Pertusa, co-director de Lamudi para America Latina: “En el último año, las búsquedas en Google relacionadas con bienes raíces han aumentado en México un 17%. Ese crecimiento esconde una caída en búsquedas desde computadoras del 4%, así como un crecimiento de búsquedas del 105% en smartphones y un 46% de búsqueda en tablets”.

Salir de la versión móvil