Ayer, 21 de mayo, millones de personas en todo el mundo celebraron sus diferencias como parte del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

En el mercado global actual, la diversidad cultural es crucial para los negocios que buscan alcanzar una audiencia global más grande. Lamudi sirve como una plataforma para los mercados emergentes en el rubro inmobiliario alrededor del mundo. La compañía, que opera en 28 países, es un crisol de diversidad cultural que acoge la diversidad racial, cultural y de género, uniendo personas de todas las edades y contextos.

“La diversidad cultural es uno de los factores de éxito de Lamudi. Es un crisol de culturas con grandes ideas de todos los colaboradores a nivel mundial. Escuchando diferentes perspectivas, desafiando estereotipos y buscando nuevos acercamientos, es posible para nosotros crecer y adaptarnos rápidamente” comenta Vera Makarov, Cofundadora y CEO de Lamudi para América Latina.

World Day for Cultural Diversity

La escena de la start-up en Berlín ve cómo personas de diferentes culturas congenian y de diversas comunidades trabajan en conjunto con un objetivo común. En la matriz de Lamudi, hay 33 personas que integran el equipo de colaboradores, originarios de 18 diferentes países alrededor de los seis continentes, incluyendo Brasil, Lituania, Australia, Indonesia, Bangladesh y Egipto.

También dentro de la matriz hay tres directores mujeres y un 54% de mujeres entre el resto de las colaboradoras, así como tres directoras generales alrededor del mundo.

De acuerdo con Jacqueline van den Ende, fundadora y Directora General de Lamudi en Filipinas “la diversidad de Lamudi se muestra de diferentes maneras. Es una compañía donde ni la raza, ni la nacionalidad, ni el género importan. Como dijo uno de mis colaboradores ‘Lamudi es mi casa porque es el lugar donde puedo ser yo mismo.’”

Jacqueline van den Ende (2)

La reciente expansión del jugador inmobiliario global en Asia, Medio Oriente y África hace que Lamudi consiga el objetivo de unir diferentes países y culturas, trabajando juntos para hacer una compañía más fuerte.

David Zwagenmaker, Director General de Lamudi en Bangladesh comento que “trabajar en Lamudi en Bangladesh es una experiencia sumamente diversa. Tenemos un equipo de 20 personas de diferentes orígenes, edades y experiencia. Trabajar con un equipo así hace interesantes todos los días, especialmente como expatriado trabajando en una cultura diferente.”

World Day for Cultural Diversity

Si bien estas diferencias pueden causar conflictos, la diversidad cultural también está uniendo a las personas. Un día para celebrar la diversidad aumenta la conciencia mundial de la importancia de la inclusión cultural.

Luisa Mendiola, Gerente General de Online Marketing en la matriz de Lamudi señaló: “trabajar con un equipo internacional me ayuda a tener una visión global y disfrutar de las diferencias culturales y de opiniones. Es increíble escuchar tantos idiomas diferentes en un mismo lugar, y es enriquecedor interactuar con personas que tienen creencias y culturas diferentes.”

World Day for Cultural Diversity