El estilo de diseño moderno se inicia después del fin de la Segunda Guerra Mundial, pero tiene sus orígenes en los finales del siglo XIX. Posteriormente, gozó de una gran popularidad en los años 40 y 60 del siglo pasado y, en nuestros días, todavía sigue teniendo varios apreciadores, sobre todo en aquellas personas que desean dar un ambiente encantador y llamativo a sus hogares.

Los muebles modernos son el resultado de un movimiento estético que apareció en varias áreas del arte: el modernismo. En la arquitectura y en el diseño, se puede afirmar que su característica principal es una funcionalidad que no renuncia a la elegancia. Asimismo, los materiales que se prefieren son aquellos que los avances tecnológicos de la época habían desarrollado, por ejemplo, la fibra de vidrio.

© Shutterstock
© Shutterstock

Hay que llamar la atención a una diferenciación importante ya que algunos confunden los términos “moderno” y “contemporáneo”. El primero se refiere, en el ámbito de la arquitectura y el del diseño de interiores, al movimiento estético que mencionamos arriba; el segundo indica una noción estilística que está en boga, por lo que puede aludir a escuelas o movimientos artísticos diferentes.

Con esta aclaración, de seguida, Lamudi te indica los principales estilos de diseño de muebles que se incluyen en la designación de “moderno” o “modernista”.

Art Nouveau

mueble moderno
Foto por Jean-Pierre Dalbéra / CC BY

El Art Nouveau (la traducción del francés sería “arte nuevo”) surgió a finales del silgo XIX y se consolidó gracias a las litografías del artista checo Alphonse Mucha. Se trata de un estilo que rompió con las normas estéticas occidentales para buscar alguna inspiración en el arte oriental, especialmente el japonés.

Bauhaus

muebles modernos
© Shutterstock

Tiene su origen en Alemania a principios de la segunda década del siglo XX. Toma su nombre de la Escuela de la Bauhaus, que se destacó en sus enseñanzas y creaciones en arquitectura, diseño, artesanía y arte. Se cuenta entre sus mejores alumnos a diseñadores como Marcel Breuer y Walter Gropius.

Art Decó

modernismo diseño
Foto por Sandra Cohen-Rose and Colin Rose / CC BY

Lo singular en el Art Decó es su predilección por la elegancia, la simetría y los colores vivios. Fue influenciado por algunos conceptos de las artes de civilizaciones primitivas. La Segunda Guerra Mundial marcaría el fin de su popularidad, aunque, hoy en día, suele cautivar a varias personas ya que la mobiliaria Art Decó es vistosa y preciosa.