Es muy probable que hayas visto en internet varios videos en los que robots desempeñan increiblemente actividades humanas y, especialmente, con una eficiencia cada vez mayor. Tal te puede llevar a preguntar: ¿nosotros los mortales, tenemos que temer este progreso de la tecnología? Lamudi se encarga de darte una respuesta, por lo menos en el área de los bienes raíces, donde la robótica puede tener un papel umportante para el desarrollo de la industria.

Verdaderamente, la robótica es hoy en día una de las tendencias más sobresalientes en el mundo de la tecnología y muchas corporaciones como Microsoft están logrando inovaciones en las investigaciones de inteligencia artifical (IA). La recompensa para la empresa que sea la primera en realizar progresos substanciales puede ser de mil millones de dólares. Como cualquier progreso tecnológico, el de la robótica ha generado algún debate.

© Shutterstock
© Shutterstock

Sin embargo, en el futuro es muy posible que cuando visites un portal inmobiliario por internet sea un robot el que te ayude a encontrar tu inmueble ideal. Asimismo, las ventajas para el sector son diversas: un servicio personalizado a un costo barato y la posibilidad de ofrecer servicios las veinticuatro horas, ya que un robot, en teoría, no tiene necesidad de vacaciones ni de descanso.

Esto puede sonar algo intimidante, pues se puede pensar en un futuro de distopía, no obstante, si consideramos la historia, es más probable que estos avances sean benéficos. Los robots ayudarán a mejorar el servicio a los clientes, pues los humanos se encargarán de idear maneras creativas y eficientes de hacerlo y los robots se limitarán a proveer datos. En el futuro puede suceder que estés buscando una vivienda de cuatro recámaras en el D.F.; un robot será capaz de, rápidamente, encontrar los datos que necesitas, pero será un humano el que hablará contigo para analizar con paciencia las opciones que tengas.

El lugar y el tiempo para los robots

© Shutterstock
© Shutterstock

En un futuro cercano, la responsabilidad de los robots será la de solicitudes de entrada y salida, por ejemplo, encontrar un departamento de tres recámaras en la costa de Bali. También serán capaces de calcular y comparar alternativas de créditos disponibles para ti.

Aunque sea verdad que el aprendizaje robótico es impresionante, esto requiere una mente humana que lo pueda desenvolver, además, los robots todavía dependen de humanos para realizar conversaciones complejas. Hasta hoy, nunguna máquina ha aprendido a tener inteligencia emocional que sería muy conveniente para calmar a un cliente enfadado o, también, para percibir sus preocupaciones demostrando empatía. Un robot puede proveer recomendaciones útiles gracias a los algoritmos que utiliza, pero es la interacción real con los expertos que hacen que un cliente sea leal a una marca.

Una cronología de la IA

1950- La Prueba de Turing (una prueba de habilidad hecha por Alan Turing para evaluar la inteligencia de una máquina)

1957- La expresión “inteligencia artificial” es creada

1968- 2001: A Space Odyssey- una película distópica en la que se presenta un robot homicida.

1984. La película Terminator se estrena.

1996- Una computadora de IBM vence a Garry Kasparov en un juego de ajedrez.

2011- La computadora Watson de IBM logra ganar en un popular programa de concursos.

2001- Se lanza Siri para iPhone

2012- Carros sin conductores, hechos por Google, en las carreteras.

2016- El DeepMind de Google logra derrotar a un legendario jugador de Go.