Una vez que has invertido en una propiedad, es normal que quieras cuidar de ella al máximo, ya que esta se convierte en el patrimonio para tus seres queridos y la materialización de tu esfuerzo. Es por eso que Grupo JPM de la mano de Lamudi, el mejor portal inmobiliario del país, tienen para ti esta lista de cosas que siempre quisiste saber acerca de los seguros de vivienda:


¿Por qué asegurar una casa?

Al ser el lugar en el que están todos los bienes materiales con los que cuentas, el asegurarla es la forma en la que previenes todos los riesgos de robo, inundaciones, terremotos, plomería, cristalería, conserjería, y cualquier daño que se pueda causar por siniestros típicos de la zona en la que se encuentra la propiedad.

“A la gente le da mucha tranquilidad el saber que cualquier cosa que pasa en su hogar tiene un respaldo” comenta Miguel Ángel Espinoza Balderas, Director de Grupo JPM Seguros y Fianzas, quienes se dedican a proteger a familias y empresas a través de firmas nacionales e internacionales del sector como: Metlife, Seguros Monterrey, Mapfre, Multiva, Prudential, entre otros.

¿Cuánto cuesta asegurar una casa?

© Shutterstock
© Shutterstock

Los costos para asegurar una casa dependen del servicio que se contrate y del valor de la casa, pues se hace un avalúo de las cosas que existen así como de la misma  propiedad. Así, por ejemplo, si quieres un seguro contra robo, cubrirá la joyería, cristalería, línea blanca, menaje, dinero y electrónica; siendo estos tres últimos los que más se roban durante los siniestros.

En estos casos, y para que el seguro lo cubra todo en caso de así requerirlo es recomendable no mover nada, tomar fotos que demuestren el daño y levantar el reporte de inmediato ante el agente y la aseguradora. Los pagos para poder ser beneficiario de este tipo de servicios pueden ir desde $3,500 por año para casas valuadas en 2 millones de pesos.

Robos, daños, siniestros ¿Qué es más común?

De acuerdo con el Director de grupo JPM, en la delegación Benito Juárez y en municipios como Naucalpan y Tlalnepantla (que es en las zonas en las que más reportes de daños tienen), se presentan sobre todo ruptura de cristalería, y de tubería más que de robo a casa habitación.

¿Qué medidas tomar para evitar robos?

© Shutterstock
© Shutterstock

Si bien es difícil prevenir los siniestros, la seguridad del hogar siempre puede mejorarse. Algunas de las medidas preventivas que puedes llegar a tomar son:

  • No abrir su domicilio a gente desconocida.
  • No tener una rutina, variar rutas, cambiar las horas de ida y de regreso.
  • No tardarte en abrir tu casa.
  • Estar vigilando si no te sigue alguien.
  • Si sales de viaje pedir a alguien que esté al pendiente y que retire tu correspondencia,
  • Dejar luces prendidas.