Lamudi, el portal inmobiliario de mayor crecimiento a nivel mundial ha recibido una inversión de $18 millones USD ($42 mil millones COP) con el objetivo de ampliar sus operaciones en América Latina y Asia. Esta inversión multimillonaria tras la unión de sus negocios en las dos regiones para así conformarse como Lamudi Global en una sola compañía.

Sin tres los inversionistas que entran en juego. La primera es Asia Pacífico Internet Group, una compañía de Rocket Internet y Ooredo. El segundo es Holtzbrinck Ventures, que es la filial inversora de la editorial alemana Holtzbrinck. La tercera es Inversiones Tengelmann Ventures, que pertenece a la distribuidora internacional multisectorial Tengelmann Group.

Kian Moini
Kian Moini

El Cofundador Global de Lamudi, Kian Moini señaló que “desde que se fundó Lamudi nuestro objetivo ha sido construir la plataforma de búsqueda inmobiliaria más grande en los mercados emergentes. En menos de dos años, hemos creado una base de datos online para los buscadores de inmuebles desde Filipinas hasta el Perú”.

“Esta inyección de dinero es un voto de confianza al modelo de negocio de Lamudi y refleja las expectivas que genera la fuerte búsqueda en línea de propiedades en los países emergentes. Vamos a utilizar estos fondos para mejorar nuestro producto tanto en el sitio como para móviles, y consolidar aún más nuestra posición de liderazgo en América Latina y Asia,” comentó Moini.

En México, Lamudi ha visto en el último año un crecer seis veces de sus anuncios en internet, siendo líder en Monterrey, Tijuana y Querétaro. Por su parte, en Colombia el portal cuenta con 20,000 visitas diarias. En Perú, aumentó tres veces su tamaño en tan sólo seis meses, convirtiéndose en el segundo portal inmobiliario más importante del país.

Lamudi map

Con una inversión de $7 millones USD ($5 millones EUR) en abril de 2014 provenientes de Tengelmann Ventures, así como otros inversionistas, Lamudi comenzó a expandir sus operaciones en Asia. Actualmente es líder en Bangladesh y Myanmar, además de tener un desempeño notable en Filipinas, Indonesia, Pakistán y Sri Lanka.

El año pasado, Lamudi lanzó sus aplicaciones para los sistemas operativos Androis y iOS, con la intención de satisfacer la demanda de una aplicación que permitiese a los usuarios buscar inmuebles desde sus dispositivos móviles. Además en su primer año, la compañía lanzó un informe de investigación sobre la situación del mercado inmobiliario en los mercados emergentes.