Introducción

¿Sabías que en México existe un sistema especial que te ayuda a conseguir tu primera casa? 🤔 Si eres trabajador formal y sueñas con tener tu hogar propio, es fundamental que conozcas todo sobre los puntos del Infonavit. Este sistema, que puede parecer complejo al principio, es en realidad tu mejor aliado para acceder a un crédito hipotecario y hacer realidad el sueño de la casa propia.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una de las instituciones más importantes de México en materia de vivienda, siendo responsable de aproximadamente el 70% de los créditos hipotecarios que se otorgan en el país. Pero para acceder a estos beneficios, necesitas comprender cómo funciona su sistema de puntuación.

Los puntos del Infonavit son mucho más que números: son la herramienta que utiliza esta institución para evaluar tu perfil como solicitante de crédito y determinar si estás listo para asumir la responsabilidad de un préstamo hipotecario. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este sistema, desde qué son exactamente estos puntos hasta cómo puedes consultarlos y mejorarlos.

¿Para qué sirven los puntos del Infonavit?

Los puntos del Infonavit sirven como un “termómetro” 🌡️ que mide tu capacidad financiera y laboral para acceder a un crédito hipotecario. Piénsalo como un juego donde necesitas alcanzar cierto puntaje para desbloquear el siguiente nivel: en este caso, el nivel donde puedes solicitar tu crédito para vivienda.

Beneficios principales del sistema de puntos:

1. Acceso a créditos hipotecarios: Una vez que alcanzas los 1,080 puntos mínimos requeridos, puedes solicitar un crédito para comprar tu primera vivienda o incluso una segunda, dependiendo de tus circunstancias.

2. Diferentes modalidades de financiamiento: Los puntos te abren las puertas a diversos productos del Infonavit, incluyendo créditos para construcción en terreno propio, mejoramiento de vivienda, y opciones de cofinanciamiento.

3. Mejores condiciones: Entre más puntos tengas, mejores pueden ser las condiciones de tu crédito, incluyendo tasas de interés más competitivas y montos más altos.

4. Flexibilidad en productos: Con suficientes puntos, puedes acceder a opciones como “Unamos Créditos”, donde puedes combinar tu crédito con el de tu pareja, familiar o amigo para obtener un monto mayor.

Relevancia en el contexto mexicano:

En México, donde el acceso a la vivienda representa uno de los principales desafíos económicos para las familias, el sistema de puntos del Infonavit se ha convertido en una oportunidad real para millones de trabajadores. Este sistema democratiza el acceso al crédito hipotecario, especialmente para aquellos que no califican para créditos bancarios tradicionales debido a requisitos más estrictos.

Descubre el sistema de puntos Infonavit - Foto Freepik

Desarrollo: Todo lo que necesitas saber sobre los puntos Infonavit

¿Qué son exactamente los puntos del Infonavit? 🎯

Los puntos del Infonavit constituyen un sistema de clasificación crediticia que utiliza algoritmos especializados para evaluar tu perfil como trabajador y potencial deudor hipotecario. A diferencia de otros sistemas de puntuación crediticia, este se enfoca específicamente en trabajadores formales que cotizan ante el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).

Este sistema comenzó a implementarse como una forma más justa y objetiva de determinar quién puede acceder a un crédito, eliminando la subjetividad que antes existía en los procesos de evaluación manual.

Factores que determinan tu puntuación 📊

1. Estabilidad laboral:

Este es uno de los factores más importantes. El Infonavit evalúa qué tan estable ha sido tu historial laboral, considerando:

  • Tiempo trabajado en tu empleo actual
  • Frecuencia de cambios de trabajo
  • Períodos de desempleo
  • Continuidad en las cotizaciones al IMSS

Ejemplo: María trabaja en la misma empresa desde hace 3 años sin interrupciones, mientras que Juan ha cambiado de trabajo 4 veces en el último año. María tendrá más puntos en este rubro.

2. Edad del solicitante:

La edad influye en la puntuación considerando varios factores:

  • Años restantes de vida laboral
  • Capacidad de pago a largo plazo
  • Experiencia laboral acumulada

Generalmente, trabajadores entre 25 y 45 años tienden a obtener mejor puntuación, ya que representan el equilibrio ideal entre experiencia y años productivos restantes.

3. Salario diario integrado:

Tu salario reportado ante el IMSS es crucial porque:

  • Determina tu capacidad de pago
  • Influye en el monto del crédito al que puedes acceder
  • Refleja tu nivel socioeconómico

Tip importante: Asegúrate de que tu patrón reporte correctamente tu salario real, ya que un salario subreportado afectará negativamente tu puntuación.

4. Ahorro en la Subcuenta de Vivienda:

Cada mes, tu patrón deposita el 5% de tu salario en esta subcuenta. Entre mayor sea tu ahorro:

  • Más puntos obtienes
  • Mayor será el monto disponible para el enganche de tu vivienda
  • Demuestras capacidad de ahorro constante

5. Información de tu empresa empleadora:

El Infonavit también evalúa:

  • Antigüedad de la empresa
  • Historial de cumplimiento con las obligaciones patronales
  • Estabilidad financiera del empleador
  • Número de trabajadores que tiene registrados

6. Comportamiento en Buró de Crédito:

Tu historial crediticio es fundamental:

  • Pagos puntuales en tarjetas de crédito
  • Cumplimiento con préstamos anteriores
  • Nivel de endeudamiento actual
  • Ausencia de reportes negativos

¿Cómo se acumulan los puntos? ⏰

Los puntos comienzan a acumularse desde el momento en que:

  1. Tu patrón te registra ante el IMSS
  2. Empiezas a cotizar formalmente
  3. Se realizan las aportaciones correspondientes

Dato importante: Puedes alcanzar los 1,080 puntos mínimos con tan solo 3 meses de cotización continua, siempre y cuando cumplas con los demás requisitos básicos.

¿Cómo consultar tus puntos del Infonavit? 💻

Mi Cuenta Infonavit: Tu portal digital

La plataforma “Mi Cuenta Infonavit” es tu ventana principal para consultar toda tu información, incluyendo tus puntos. Para acceder:

  1. Regístrate en el portal oficial: Necesitarás tu Número de Seguridad Social (NSS) y algunos datos personales
  2. Verifica tu identidad: El sistema te pedirá confirmar información laboral y personal
  3. Accede a tu dashboard: Una vez dentro, tendrás acceso completo a tu información

Información disponible en tu cuenta:

  • Puntos actuales del Infonavit
  • Historial laboral completo
  • Empresas donde has trabajado
  • Aportaciones patronales recibidas
  • Saldo de tu Subcuenta de Vivienda
  • Trámites en proceso
  • Simuladores de crédito

Otras formas de consultar:

  • Línea telefónica: Infonatel 91-71-50-50
  • Oficinas físicas: En cualquier Centro de Servicio Infonavit
  • App móvil: Disponible para iOS y Android

Productos disponibles con tus puntos 🏡

Una vez que alcanzas los 1,080 puntos, se abren múltiples posibilidades:

1. Crédito tradicional:

  • Para compra de vivienda nueva o usada
  • Montos que van desde $166,000 hasta más de $2,000,000
  • Plazos de hasta 30 años

2. Crédito para construcción:

  • Si tienes terreno propio
  • Financiamiento por etapas de construcción
  • Acompañamiento técnico durante el proceso

3. Mejocrédito:

  • Para remodelación y ampliación
  • Montos menores pero proceso más ágil
  • Ideal para mejoras estructurales

4. Unamos Créditos:

  • Combinación de créditos con familiares
  • Acceso a viviendas de mayor valor
  • Responsabilidad compartida

Consejos para mejorar tu puntuación 💡

1. Mantén estabilidad laboral:

  • Evita cambios frecuentes de trabajo
  • Si debes cambiar, hazlo estratégicamente
  • Mantén continuidad en tus cotizaciones

2. Cuida tu historial crediticio:

  • Paga puntualmente todas tus deudas
  • Mantén bajos niveles de endeudamiento
  • Evita aparecer en listas de morosos

3. Verifica tu información:

  • Revisa regularmente que tus datos estén actualizados
  • Reporta cualquier error o inconsistencia
  • Asegúrate de que tu patrón reporte correctamente tu salario

4. Aumenta tu salario:

  • Busca crecimiento profesional
  • Capacítate constantemente
  • Negocia incrementos salariales con base en tu desempeño
Descubre el sistema de puntos Infonavit - Foto Freepik

Conclusión

Los puntos del Infonavit representan mucho más que un simple número: son tu pasaporte hacia la independencia habitacional y la estabilidad económica familiar. 🚀 Este sistema, diseñado específicamente para trabajadores mexicanos, democratiza el acceso a la vivienda y ofrece oportunidades reales de crecimiento patrimonial.

Puntos clave a recordar:

  • Los 1,080 puntos son tu meta mínima, pero entre más tengas, mejores opciones tendrás
  • Tu comportamiento laboral y crediticio impacta directamente en tu puntuación
  • La consulta regular de tus puntos te permite planificar mejor tu futuro habitacional
  • El sistema está diseñado para apoyarte, no para complicarte el proceso

Recomendación final:

No esperes hasta “estar listo” para consultar tus puntos. Hazlo hoy mismo, familiarízate con la plataforma, entiende tu situación actual y comienza a trabajar en mejorar aquellos aspectos que puedan estar limitando tu puntuación. Recuerda que cada mes de cotización, cada pago puntual y cada decisión laboral inteligente te acerca más a tu objetivo de tener casa propia.

El sueño de la vivienda propia en México no tiene por qué ser inalcanzable. Con información, planeación y constancia, los puntos del Infonavit pueden convertirse en la llave que abra la puerta de tu nuevo hogar. ¡Comienza hoy tu camino hacia el hogar propio! 🏠✨