Las opciones más atractivas para compartir un departamento y ahorrar al mismo tiempo se encuentran en la colonia Del Valle Norte. Esta zona, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, ofrece rentas un 38% más económicas para un inmueble más grande en comparación con el costo de dos alquileres individuales.

En Lamudi creamos el Ahorrómetro, una serie de gráficas interactivas que muestran la diferencia entre el alquiler promedio de un departamento de una habitación y la mitad de un departamento de dos o la tercera parte de uno de tres habitaciones. Las visualizaciones resumen la información sobre, el ahorro por persona, la comparación del precio de renta y el tamaño medio que correspondería a cada persona. Las cifras parten del valor promedio mensual registrado en el portal online en los primeros seis meses de 2024.   

Un ahorro personal de más del 50%

Si decides compartir vivienda, estas son las colonias en dónde se puede ahorrar más del 50% en comparación que si se viviera solo. Para los que buscan departamentos de dos habitaciones, encontrarán 3 opciones: Centro, Cuauhtémoc y Santa Cruz Atoyac, ya que el ahorro es entre 50.1% y 55.1%. 

Las opciones para inmuebles de tres habitaciones incrementan a 10, con un ahorro de entre el 50.1% y el 69.3%. En estas zonas por lo general se establece población de clase media. Centro, Insurgentes Mixcoac y Santa María la Ribera son las tres colonias en dónde se ahorra más. 

Cuauhtémoc es la colonia con un ahorro más grande: Si conviven tres personas, cada una ahorraría más de $20 mil, si se considera que cada persona pagaría un departamento solo en la misma colonia. En Juárez y Ampliación Granada, la diferencia es de más de $15 mil para inmuebles de tres dormitorios. En el caso de vivir entre dos, Cuauhtémoc vuelve a destacar con un ahorro de más de $18 mil por persona.

Una opción ideal: ahorro y comodidad de espacio

Algunas de las preguntas que buscamos resolver con este análisis son: ¿cuánto ahorra una persona? y ¿cuántos metros cuadrados cede o gana al compartir departamento entre dos o tres personas en comparación con un inmueble individual? 

En la relación renta-espacio, Del Valle Norte es la opción que destaca. Una persona puede llegar a ahorrar un 38% ($6,726), si comparte con un inquilino más, o 42% ($7,461), si convive con dos más. Por el lado del espacio, cada arrendatario obtendría 17% (6m2) y 18% (7m2) más de área residencial. Es decir, al compartir los departamentos resultan en promedio más amplios y más asequibles en comparación con los de un dormitorio en la misma colonia.

En la mayoría de las 52 colonias analizadas, el residente que vive solo en un inmueble de una habitación tiene más superficie que al compartir con dos o tres personas. La excepción a la regla se encuentra en 10 colonias  al compartir un departamento  de 3 habitaciones, y (para tres personas) en 5 de las colonias con inmuebles de 2 habitaciones (para dos inquilinos). Es decir, hay colonias donde convivir es sinónimo de mayor amplitud de espacios. 

El único caso en dónde se ganaría superficie pero también sería más caro compartir la vivienda es en Lomas del Chamizal. Entre 3 personas se gastaría un 9% más por inquilino y cada uno tendría 27% extra de espacio. 

Rentar con un presupuesto menor a $10,000 por persona

En 5 colonias el promedio de renta por persona para convivir entre dos es inferior a $10,000 pesos: Santa María La Ribera, Manzanastitla, Tlalpan Centro, Centro y San Pedro de los Pinos. Para los departamentos que se comparten entre tres personas, las colonias dentro de este presupuesto aumentan a 15. Santa María la Ribera es la colonia con el precio promedio más bajo en ambos casos: $7,824 y $5319, respectivamente.

Metodología

  • Se promedió el precio de los departamentos de 1, 2 y 3 habitaciones en diferentes colonias de la Ciudad de México, durante los primeros seis meses de 2024.
  • Se incluyeron sólo las colonias que cumplieran con una mínima significativa de anuncios.

También te puede interesar: Ranking 2023: Los barrios más caros de Latinoamérica