El Mundial de Brasil 2014 es, por mucho, el más caro de la historia del certamen organizado por la FIFA. Esto quizá explique porque buena parte de la sociedad brasileña e incluso la opinión pública internacional se hayan manifestado en contra del uso de recursos públicos, además del consecuente aumento de los servicios públicos e impuestos en las ciudades sede.

Según el Portal de Transparencia de los Recursos Federales de Brasil, el monto estimado para realizar el Mundial supera los $25.6 mil millones de reales, lo que equivale, en pesos mexicanos, a la nada despreciable cifra de $148 mil millones de pesos. Aunque esta suma suena cuantiosa, quizá sea difícil dimensionarla para el ciudadano medio.

Esta cantidad es equivalente a las ganancias económicas de 41 años y 3 meses de plata de México, de acuerdo a información del Banco de Información Económica del Instituto de Geografía, Estadística e Informática. Esto no es nada despreciable, pues según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, México es el principal productor a nivel mundial, con 20% de la producción total.

Tomando como indicador el ingreso anual del país en términos de remesas, son aproximadamente seis años los que cubrirían el costo del Mundial; esta cantidad es considerable tomando en cuenta que a nivel mundial, México es el cuarto país con mayor recepción de este tipo de ingresos, sólo por detrás de India, China y Filipinas, según el Banco Mundial.

De acuerdo a información del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Brasil tiene un Índice de Desarrollo Humano en la posición 75 a nivel global, lo cual es bajo si lo comparamos con el sitio 53 que ocupa México, y Noruega siendo el primero de esta lista. Empero, ¿cuál sería el euivalente del costo de Brasil 2014 en infraestructura y desarrollo social en México?

A continuación te damos algunos números:

Costos Mundial
© Lamudi