Ícono del sitio Datos y análisis del mercado inmobiliario en México – Blog Lamudi

7 cosas que no sabías de Tara, la casa de “Lo que el viento se llevó”

Lo que el viento se llevó

Este 2014 cumple 75 años una de las películas más importantes de todos los tiempos: Lo que el viento se llevó. Basada en la novela homónima de Margaret Mitchell, la cual fue premiada con el Premio Pulitzer, la película es uno de los grandes clásicos de la cinematografía mundial. En su momento, fue el primer filme a color en ganar el Oscar a Mejor Película.

Lamudi, el portal inmobiliario en línea celebra los 75 años de esta película presentándote 7 cosas que no sabías de Tara, la casa de Scarlett O’Hara, la protagonista de esta historia. La “tierra roja de Tara” es mucho más que el hogar de la familia O’Hara: es el punto a partir del cual gira en buena medida, la historia de Lo que el viento se llevó.

1. La ubicación real de Tara, la plantación de la familia O’Hara se encuentra a 32 kilómetros al sur de la ciudad de Atlanta, al oriente del río Flint, muy cerca de lo que actualmente es el Aeropuerto Regional de Atlanta.

2. Su nombre hace referencia a la “Colina de Tara,” donde según el folklore irlandés se coronaba a los monarcas del Antiguo Reino de Irlanda previo al dominio celta (siglo VII a.C.). Esto hace alusión al origen irlandés del padre de Scarlett.

3. Margaret Mitchell se inspiró en la casa de su abuela materna, quien al igual que Scarlett O’Hara, era hija de un irlandés dueño de una hacienda algodonera.

4. La superficie de la propiedad es de 640 acres, equivalente a 2.6 kilómetros cuadrados, es decir, una milla cuadrada.

5. La casa que se ve en la película fue diseñada por el director de arte Lyle Wheeler, quien ganó su primer Óscar como Mejor Dirección de Arte en 1940 por Lo que el viento se llevó. Wheeler es el responsable de la ambientación de Ana y el Rey de Siam, El Manto Sagrado, Ana y el Rey y El Diario de Ana Frank. Fue nominado en otras 17 ocasiones.

6. La mansión de la cantante country Dolly Parton en Nashville se llama Tara, en honor a la película.

7. Para muchos críticos literarios, Tara es una representación de Scarlett en la novela: un lugar de grande y ostentosa belleza pero superficial, posteriormente un lugar reducido y vacío que permanece de pie, para terminar siendo el lugar hermoso que era al principio de la novela pero incompleto.

Salir de la versión móvil