Hay muchas razones por las que en México y en todo el mundo las personas se cambian de casa u oficina; ya sea porque creció la familia y el espacio resulta insuficiente, o por cuestiones de trabajo en las operaciones de la empresa requieren de un área de trabajo más amplia. Cuando no se planean adecuadamente, estos cambios resultan tediosos, complicados, aburridos y hasta un tanto frustrantes.

problemas en mudanza
© Shutterstock

Conviene contratar el servicio de algún especialista en mudanzas: te ayudará a evitar posibles complicaciones y cuidará tus muebles, artículos personales y de valor en los que has invertido dinero, pero que también atesoran recuerdos. Lamudi, el portal inmobiliario líder en México en colaboración con Sancalsa te mencionan algunas de las principales problemáticas que se viven en una mudanza:

  1. Los artículos que se dañan al momento de que empacar o desempacar. Muchas veces no se tiene el cuidado ni la delicadeza para transportarlos por falta de experiencia; algunos de los más dañados son cristalería y muebles de madera.
  1. Muchas veces las empresas que se dedican a este giro no tienen el compromiso de entregar tus artículos a tiempo o en perfecto estado, y llegan en desorden lo que retrasa demasiado el proceso. Apóyate en un verdadero profesional.
  1. No se tiene un control específico de todos los artículos empacados ni de las cajas en varias ocasiones no  sabemos  qué artículos lleva cada caja, ni como vienen ordenados. Asegúrate de hacer un buen inventario.
problemas en mudanza
© Shutterstock
  1. En la mudanza de casa y departamento hay varias complicaciones, ya que existen algunas restricciones de tránsito para realizar la entrega. Sin embargo, algunas diferencias que encontramos al entregar en departamento y no en casa son los horarios del fraccionamiento, zonas de descarga, accesibilidad para la entrega de los muebles es decir si el departamento cuenta con escaleras o elevador. La entrega en casa es menos complicado por el espacio y porque usualmente el transporte queda frente al inmueble lo que optimiza los tiempos de descarga y manipulación del menaje.
  1. Debido a nuestro ritmo de vida, no tenemos el tiempo suficiente para planear con tiempo nuestra mudanza, ni para coordinar el proceso: hay cosas que no se llevarán a nuestro nuevo hogar, no se escombró correctamente y llevamos cosas de más o de menos. Conviene hacer un tiempo y planear lo más posible, bien dicen que hombre (o mujer) prevenido, vale por dos.

En la medida de lo posible, trata de planear con la mayor anticipación posible la mudanza. Mide bien los espacios del que será tu nuevo hogar o tu nuevo centro de operaciones, y ve qué muebles y objetos seguirán siendo útiles, y cuáles ya han cumplido con su función. Si puedes adquirir cajas, periódico para envolver o papel burbuja, puedes ayudar a cuidar tus artículos.

Sobre el autor

Sancalsa es una empresa  de mudanzas internacionales especializada en menajes de casa nacional o internacionalmente con varias certificaciones como LACMA, FIDI, AMSA, etcétera.