Ícono del sitio Datos y análisis del mercado inmobiliario en México – Blog Lamudi

4 razones para visitar el barrio de La Candelaria

barrio de La Candelaria

Colombia tiene muchos atractivos turísticos que qualquier mexicano visitaría con mucho placer y uno de estos es el barrio de La Candelaria en la ciudad de Bogotá. La localidad es considerada como el centro histórico de la ciudad y cuenta con una herencia arquitectónica realmente admirable. Sus casas coloniales son conocidos por sus hermosos balcones de maderas, amplios jardines internos, y detalles ornamentales hechos en mármol, yeso y, especialmente, en barro.

Desde luego, este barrio debe su encanto a su arquitectura, pero también a la historia que contienen sus calles y, claro está, a los establecimientos e inmuebles que se pueden visitar. En este artículo, señalamos cuatro lugares que harán que te enamores de este emblemático barrio colombiano:

1. Iglesia de La Candelaria

Foto por SajoR / CC BY

Situada en la carrera 4 No 11 – 62, se trata de un edificio donde el romanticismo es uno de los estilos predominantes en su estructura. Esta parroquia data del año 1686 y es un punto de afluencia de todos los distritos de Bogotá, sobre todo, en razón de sus atractivos turísticos.

2. Plaza de Bolívar

Foto por russavia / CC BY

Es en la Plaza de Bolívar donde se toman las decisiones políticas más importantes del país pues aquí se encuentra el Palacio Liévano, el Capitolio Nacional, el Palacio de Justicia y la Cada de Nariño. Estas edificaciones son muy llamativas, por lo que cada año varios turistas acuden a esta plaza para visitarlas y, cómo no, probar la gastronomía local en uno de los restaurantes y cafés que se hallan alrededor.

3. Zona gastronómica

® Shutterstock

Efectivamente, la comida es otro de los atractivos de La Candelaria y los restaurantes suelen ser de muy buena calidad. Mecionamos los tres más concurridos:

4. Plazoleta del Chorro de Quevedo

Foto por Frank Ballesteros / CC BY

Este es otro de los lugares que, necesariamente, se debe visitar. Está localizado en la carrera 2ª con calle 13, y en el centro de la plaza se puede hallar una pila que representa tradicional Chorro de Quevedo, un riachuelo de agua cristalian que solía pasar por ese lugar.

En las proximidades de la plaza es posible visitar tiendas de artesanía y excelentes restaurantes y cafés. También se podrá conocer pintorescos artistas locales que exponen su arte al público en general.

Salir de la versión móvil