En 1226 en el reino de Tlajomulpilli obtuvo gran poder y dominaron otros poblados como Tala y Acatlán; en 1530 que es conquistado por Nuño de Guzmán y durante la Colonia se convirtió en un regimiento de la provincia de Nueva Galicia y es hasta 1939 que obtiene su nombre actual.
Actualmente supera los 549 440 habitantes y, forma parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara que ha beneficiado en su economía, que es de gran importancia para la región que se apoya en el transporte, comunicaciones, turismo, agricultura, ganadería, pesca, manufactura y construcción.
Su diversificada economía ha promovido la creación de empleos y por su cercanía al resto de ciudades del área metropolitana han impulsado proyectos de desarrollos residenciales lo que significa que este es el momento ideal para comprar una casa en Tlajomulco.
Tlaquepaque y Zapopan se encuentran al menos a 50 minutos de distancia por la autopista México 15, importantes polos turísticos y comerciales; si compras una casa en Tlajomulco y no cuentas con automóvil no importa pues cuenta con transporte público que da servicio a toda el área metropolitana.
En cuanto a educación encuentras el Instituto Tecnológico de Tlajomulco y la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, pero en toda el área metropolitana encontraras una enorme variedad de institutos educativos como la Universidad de Guadalajara, el Centro de Diseño de Modas, el Centro de Estudios Cinematográficos o la Escuela Culinaria Internacional.
En cuanto a deporte Tlajomulco cuenta con una Escuela Municipal de Natación, la Unidad Deportiva, centros deportivos para futbol, voleibol, basquetbol, gol y atletismo.
También encuentras el Instituto de Cultura y la Escuela de Mariachi. Adquirir una casa en Tlajomulco te permitirá disfrutar de los sabores de Jalisco pues en la ciudad hay una enorme variedad de restaurantes donde se puede probar la birria, carnitas, gorditas de maíz morado y sus dulces típicos como las morelianas, los pulparindos y mazapanes.
No se puede dejar pasar la oportunidad de conocer sus bares y probar los tradicionales tequila y pulque producidos en la región, en caso de que quieras algo diferente en tu tiempo libre puedes ir a disfrutar las maravillas de las cercanas ciudades de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.